
Ácido acético en la kombucha
Hablaremos de diferentes temas sobre la kombucha, para que tú puedas conocerla más a fondo. 🔬🤗
En este post el protagonista es el Ácido Acético.
Éste ácido, es uno de los tantos componentes que se produce naturalmente en la fermentación. Cuándo las bacterias y levaduras “transforman” sus ingredientes. (Hablaremos de este proceso con detalle en otro post).
El A. Acético es el ácido, más abundante dentro de esta bebida, es el responsable del característico sabor avinagrado. ( Si es primera vez que tomarás kombucha no te asustes si sientes toques vinagrosos. 🤭) Por ejemplo, también lo puedes encontrar en otros fermentos,vinagres, vinos y aderezos, por mencionar algun alimento.
Gracias a sus propiedades, cumple un rol importante en la kombucha, sirve como antimicrobiano, ayudando a suprimir cualquier tipo de bacteria o microorganismos extraños que quieran entrar a la bebida. Mientras las bacterias y las levaduras descomponen los ingredientes en la fermentación. Y esto llevado al consumo humano, se ha estudiado
Que el ácido Acético hace efecto frente a la Listeriosis, salmonella, E.colli. También tiene un efecto positivo sobre la glucosa en sangre, interviniendo en la descomposición de los almidones y azúcares. Además 👀 contribuye a la digestión, favoreciendo la absorción de calcio y magnesio a nivel intestinal.
Este ácido aumenta a medida que la kombucha sigue fermentando. Cuándo tomes Algunas kombus, encontrarás unas más dulces y otras más ácidas.
Eso es lo bonito de ser una bebida natural, que no van ser iguales, si comparas una marca de la otra, o si tú preparas, van a ser diferentes 🤭👀.
Espero te haya gustado este resumen sobre el ácido Acético en la kombucha, también queremos recordar que la información entregada en el post es recopilado de libros y notas, pero entregada de formas recreativa, si necesitas consejos sobre tu salud, recomendamos consultar a un especialista.
👀💕
kombucha #kombuchafact #kombu #brew #kombuchatime #guanakombu #kombuinfo #fermento #probiotico #salud #naturalfood #guanaco #puq #fermentistas#acetico #probiotico #probioticos #fer

Ácido glucurónico
También te puede interesar

Ácido glucurónico
Mayo 24, 2022
¿Cuánta kombucha debo tomar?
Mayo 24, 2022